Station / Estación # 87: Revolución

‘La revolución es una idea que ha encontrado sus bayonetas’ 

Napoleon Bonaparte

Hace un poco más de cien años, en 1910, empezó la revolución mexicana.

Esta estación toma su nombre del ‘Monumento a la Revolución’ que está cercita.

Pompa de procedimiento estaba en marcha durante la visita.

El monumento es también hogar del ‘Museo Nacional de la Revolución‘ y un mausoleo que almacena los restos de figuras importantes de la revolución como Carranza, Madero, Calles, Cardenas y Villa.

El partido político PRI – (Partido Revolucionario Institucional), que bajo varios nombres mantuvo poder por la mayoría del siglo 20, es muy visible por el área.

Dónde está la política también está la protesta.

Su candidato por las elecciones presidenciales de este año es Enrique Peña Nieto, propenso a meterse la pata de vez en cuando.  Sin ser muy político, solo diría que si yo fuera ciudadano mexicano no recibiría mi voto.

Hace rato escribí un articulo en referencia de uno de sus errors más espectáculos.  Puedes leerlo aqui – (en inglés).

Cerca al Monumento a la Revolución hay otros monumento más austeros dedicados a las capitales de los 31 estados de México y el Distrito Federal.

Por supuesto el monumento a la Ciudad de México está incluido en la galería y como estaba visitando la estación con una amiga de Saltillo, la capital de Coahuila, también esta incluido – bueno, insistió.

Lejos del político, geográfico y administrativo un par de señoras amables y fotogénicas charlaban en la acera y estaban contentísimas  posar por unas fotos.

Se quedaron asombradas con los resultados.

Y se sirve el elote a la parilla con mucho amor – bien sabroso!

¡VIVE LA REVOLUCIÓN!

‘A revolution is an idea which has found its bayonets’ 

Napoleon Bonaparte

Just over one hundred years ago, in 1910, the Mexican Revolution began.

This station takes its name from the nearby ‘Monumento a la Revolución’ (Monument to the Revolution.

Procedural pomp was underway during the visit.

The monument is also home to the ‘Museo Nacional de La Revolución‘ (National Revolution Museum) and is a mausoleum holding the remains of notable revolutionary figures including Carranza, Madero, Calles, Cardenas and Villa.

The political party PRI– (Partido Revolucionario Institucional), which under various guises, ruled Mexico for the vast majority of the 20th century, is prominent around the area.

And where there’s politcs there are protests.

It’s candidate for this year’s presidential elections is Enrique Peña Nieto who is prone to the odd gaffe.

Without getting too political, let’s just say if I were a Mexican citizen he wouldn’t be getting my vote.

I wrote an article in reference to one of his most spectacular gaffes a while back.  You can read it here.

Not far on from the Monument to the Revolution there are more austere monuments dedicated to the capitals of Mexico’s 31 states and Federal District.

Of course the ‘Ciudad de México’ is included in the gallery and as I was visiting with a friend from Saltillo, the capital of Coahuila, it is included too – well, she insisted!

Away from the political, geographical and administrative, a pair of lovely and photogenic señoras tittle-tattled on the pavement and were tickled pink to have their photo taken.

They marvelled at the results.

Ahh yeah, the grilled corn is lovingly served and pretty damn tasty too.

VIVA LA REVOLUCIÓN!

5 thoughts on “Station / Estación # 87: Revolución”

  1. I loved that trio of portraits- amazing smiles and beautifully composed. It’s the people you meet that makes travel so wonderful. Give me a unique experience and heartfelt exchange over a landmark any day!

    1. The ladies were really thrilled to have their photos taken. The smile of one of the ladies in one of the shots is ginormous!

      You’re right. what really makes the journey? Folk along the way.

  2. Vale la pena insistir jaja, y ya que andaban por aqui, hubiesen visitado el Monumento a Cuauhtémoc,( frente a donde laboro por cierto),El nuevo edificio del Senado, construido en un subsuelo lodoso con una ó la escavación más profunda del mundo, segun fuente de información ” Megaconstrucciones de National Geographic Chanel y cuyo costo fue de $2,55O,OOO.OO aprox. Así como el principal medio de transporte el Metrobús. que te conecta del la estación Tenayuca a el Caminero (NORTE A SUR).

    Hace 1 mes visite en una de mis tardes de ocio visite la plaza del monumento a la Revolución, tome el ascensor que te lleva al mirador (miercoles entrada libre) donde puedes disfrutar la vista de la ciudad, el cielo estaba encapotado y tomé unas fotos amazings, casi obscureciendo y luego el show de luces espectalulares.
    vale la pena disfrutarlo¡ ojalá vayas

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: