Hernanaldo Alvarado Tezozómoc ( h.1520-h.1610) Una semilla muy real.
Aún se escuchan los silbidos de las flechas,el chasquido de la espada en la carne, los heridos de la Noche Triste, esa lúgubre noche de encarnizada matanza de los guerreros aztecas desalojaron a los españones de la capital, cuando nacio Tezozómoc un 30 de junio de 1520.
Pertenecio a la casa real azteca, su padre principe, Diego Panitzin, soberano azteca quien conquisto vastos territorios, construyo el templo de Coauatlán e hizo esculpir el Calendario solar, su madre, princesa, hija de Moctezuma Xocoyotzin, noveno señor de méxico.
Al pasar de los años se convirtio en en uno de los pocos cronistas de origen azteca, quien dejo tesmimonio escrito de la estirpe de la gran civilización mexica. ” Sé que es un trabajo arduo y acaso excesivo para mis fuerzas” comento a su madre, acerca de su intención de escribir la historia azteca, pero nuestros antepasados no habrian muerto en la memoria de los hombres, si consigo dar cuenta de los hechos que los hicieron tan grandes”
Hernanaldo Alvarado Tezozómoc ( h.1520-h.1610) Una semilla muy real.
Aún se escuchan los silbidos de las flechas,el chasquido de la espada en la carne, los heridos de la Noche Triste, esa lúgubre noche de encarnizada matanza de los guerreros aztecas desalojaron a los españones de la capital, cuando nacio Tezozómoc un 30 de junio de 1520.
Pertenecio a la casa real azteca, su padre principe, Diego Panitzin, soberano azteca quien conquisto vastos territorios, construyo el templo de Coauatlán e hizo esculpir el Calendario solar, su madre, princesa, hija de Moctezuma Xocoyotzin, noveno señor de méxico.
Al pasar de los años se convirtio en en uno de los pocos cronistas de origen azteca, quien dejo tesmimonio escrito de la estirpe de la gran civilización mexica. ” Sé que es un trabajo arduo y acaso excesivo para mis fuerzas” comento a su madre, acerca de su intención de escribir la historia azteca, pero nuestros antepasados no habrian muerto en la memoria de los hombres, si consigo dar cuenta de los hechos que los hicieron tan grandes”