Station / Estación # 158: San Andrés Tomatlán

th_IMG_7977

Another trip down the golden line and it was a trigger- happy affair.  With the camera, that is.  Old JC was there,  painted on a wall near the San Andrés Church.

The first thing that caught my eye was a seagull stretching its wings, in street art guise, and I set off to broaden my horizon with a visit to another neighbourhood that I don’t know yet.  As I have long done, I focused on the street art and everyday stuff which still catches my eye although I’ve seen similar a thousand times.  It’s the colour, the unfamiliarity, the not knowing what is around the next corner that keeps me interested and curious, draws me back to the streets of the city I have walked and walked.  This project will finish again soon and the blog will likely lie dormant once more but the memories and images, I think will live on.

The Wright brothers is a street and I sat down nearby and talked to village drunks –  one excited and garrulous, the other ready to lay his head: similar stories everywhere around the globe.  Enjoy the little things.

I enjoyed my walk a lot, even though a dog scared me bejeezus and almost bit off my ear.  I enjoyed it despite the canal I encountered being putrid and acrid and strewn with litter.  I found Chinese bread, more colour and art.  The fronton players of this city play on and on. That’s the way it is.

Upon return to the station a barber’s shop beckoned, so I waltzed in and sat up in a red leather chair and Antonio told me all about it (Mexico/Mexico City), a distilling of the essence. With a soft porn magazine on my lap, which he handed over so I could ‘ enjoy a little’ I relaxed and listened.  Then I ascended the stairs of the station with more in the mind but very little hair on my head.


Otro viaje por la linea dorada y habían muchas oportunidades de tomar fotos.  Estaba ahí el compadre, Cristo, pintado en una pared cerca de la parroquia San Andrés.

La primera cosa que me llamó la atención fue una gaviota, estirando sus alas, bajo la apariencia de arte callejero, y salí para ampliar mi perspectiva con una visita más a una colonia que todavía no conozco.  Como he hecho desde hace mucho, puse mi enfoque en el arte callejero y en las cosas cotidianas que todavía me llaman la atención aunque he visto cosas parecidas miles de veces.  Es el color, la falta de familiaridad, el no saber qué va a pasar es lo que me emociona, qué me llegará a dar la vuelta en la próxima esquina.  Todo eso me mantiene la interés y la curiosidad, me atrae a volver a las calles que he caminado y caminado.  Este proyecto terminará nuevamente y el blog probablemente quedará en modo dormido pero las memorias y imágenes, creo que seguirán vivas.

Los hermanos Wright es una calle y me senté cerca de ahí para hablar a unos borrachos del barrio – uno emocionado y gárrulo, el otro ya listo para descansar su cabeza: historias parecidas por todos lados del mundo.  Hay que disfrutar las cosas pequeñas.

Disfruté mucho de mi caminata aunque un perro me asustó mas que la cresta (modismo chileno..ahí aprendí español) y casi me mordió la oreja.  La disfruté a pesar de que la canal que encontré es putrefacta y acre y esparcida con basura.  Encontré pan chino, más color y arte.  Los jugadores de frontón siguen jugando.  Así es.

Al volver a la estación una peluquería me hizo una seña para que entrara así que sí entré y me senté en una silla roja de cuero y Antonio me lo platicó, todo (México/DF) – una destilación de la esencia.  Con una revista de soft porn en mi regazo, qué me dio para que pudiera “disfrutar un poco” me relajé y escuché.  Entonces subí las escaleras con más en la mente pero con muy poco pelo en la cabeza.