Station / Estación # 144: Salto Del Agua

Shuffle out the door and I am already in the vicinity.  For station # 50 the MCM Project paid a visit to Isabel La Catolica, one of two of my base stations.  Today I veered to the right to the equally nearby Salto Del Agua.

Situated on the main drag of the centre of Mexico City (Eje Central) and hosting 2 lines there is plenty of hustle and bustle in and around the station.

Still you can find a bastion or two of tranquility.

Salgo de la puerta y ya estoy en las cercanías.  Por estación # 50 el MCM Project visitó a Isabel La Catolica, una de las dos estaciones más cerca de donde vivo.  Hoy torci a la derecha a la estación cercana Salto Del Agua.

Ubicada sobre la calle principal del centro de la Ciudad (Eje Central) y con dos lineas pasando por la estación hay mucho movimiento y actividad en y alrededor de la estación.

Pero también puedes encontrar un poco de tranquilidad.

You can probably guess that it’s coming so I’ll get straight into some of the cool street art in the area.  Some of it has just arrived on the scene in the last few weeks.  A few of the images were already included in the Isabel La Catolica entry but station delineation is not always easy and anyway I think they’re good enough to warrant another viewing.  See my entry for San Antonio Abad to read more about the station delineation issue.

Probablemente puedes adivinar que va a venir así que aqui está!  Un poco del arte callejero chido de la zona.  Algunos imagenes son bastante nuevos.  Ya inclui algunas de las imagenes en la entrada por Isabel La Catolica pero la delineación de estaciones no es siempre muy facil y creo que el arte es suficientemente bueno para ver lo de nuevo.  Ve a mi entrada por San Antonio Abad para leer más sobre el tema de delineación de estaciones.

With the presidential election being held yesterday, today it dominated the news.  Why buy a paper when you can catch up with it all for free at a news stand?  Enrique Peña Nieto is set to be the next president of Mexico.  Security and control of the drug cartels were big election issues and lately the slogan ‘Basta de Guerra, qué llegue la paz’ (Enough War, time for peace) has been visible in various forms all over Mexico City.  Will a change in president make any difference here in Mexico?

Con las elecciones presidenciales ayer hoy dominaron en las noticias.  ¿  Por qué comprar un diario si puedes saber todo gratis en un puesto de noticias?  Enrique Peña Nieto va a ser el próximo presidente de México.  Seguridad y control de los narcotrificantes fueron temas muy importantes en la campaña y últimamente el eslogan ‘Basta de Guerra Qué llegue la Paz’ se ha visto en varias formas por toda la ciudad de México.  ¿Un cambio de presidente hará alguna diferencia a la situación aqui en México?

Mexico City is well known for its street food and of course tacos are king.  And perhaps the king of kings is the ‘taco al pastor’ (marinated pork taco).  Not far from Salto Del Agua is one of the downtown area’s most popular ‘tacos al pastor’ joints. Mexicans are always talking to me about food and asking me about my Mexican food preferences so I may as well ask you, what’s your favourite Mexican food?  Or do you have an opinion on where to eat the best ‘tacos al pastor’ in Mexico City?

La Ciudad de México es bien conocida por su comida callejera y por supuesto los tacos son reyes.  Y tal vez el rey de reyes son los ‘tacos al pastor’.  Cerca de Salto Del Agua esta uno de los lugares de tacos al pastor más popular del centro.  Los mexicanos siempre me estan hablando sobre comida y preguntandome di mis preferencias de comida mexicana asi qué, qué es tu comida favorita mexicana?  ¿O tienes una opinión sobre donde comer los mejores tacos al pastor en el DF?

While you digest the viewing of that huge slab of delectable meat I’ll leave you with a few more images from the surrounds of Salto De Agua.

Three stations to go!

Mientras digeres la vista de aquel trozo enorme de carne deliciosa te dejaré con unas imagenes más de los alrededores de Salto De Agua.

¡Tres estaciones más!

Station / Estación # 138: Pantitlan

El conteo regresivo ya empezó.  Bienvenidos a las últimas diaz estaciones.

Después de terminar la linea 4 ayer, hoy terminé dos más, de hecho tres (podría haber sido cuatro!)

De una vez.

Es porque hoy me fui a Pantitlan que es una estación del fin (o principio) de las lineas 1, 5, 9 y A

Leiste bien!  Cuatro lineas en una sóla estación.  Sin rival en el sistema.

Por lo tanto, las lineas 5, 9 y A ya son hechas.  Tengo una visita pendiente por la linea 1.

Alojando todas estas lineas, como probablemente puedes imaginar, la estación es gigante.  Según Wikipedia es una de las estaciones más grandes del mundo y no estoy soprendido.

La he cruzado por completo para cambiar de linea demasiadas veces.  Llevete algo para comer.

Hoy fue, tal vez, mi visita numero 20 a la estación pero la primera vez que sali al exterior desconocido.

Y qué día para hacerlo.  El tiempo lluvioso se continua en la Ciudad de México y justo cuando llegaba, un diluvio tremendo también estaba llegando a la tierra sagrada – el tipo de lluvia que transforma charcos chiquititos a lagos largos instantáneamente.

Esperé un momento arriba en una escalera para armarme de valor para empaparme.  Entonces entré a las calles.

Fuerzas meteorológicas presentaron el catalizador – oscilación entre llovizna y diluvio – por lo qué resulto a ser un gran juego de vacilación por mi parte; vagar un poco y buscar refugio cuando y donde podía.

Gente de la ciudad hacía lo que necesitaba o quería hacer, impedida o no, con protección de la lluvia o sin.

En un momento de refugio, un gallo con bigote paso y se presentó fotográficamente por posteridad.

Payasos también encontraron refugio.  Perros vagabundos eran perros mojados y trabajadores vestidos de amarillo intentaron fregar todo.

Congestión y pluviosidad, enemigos naturals del flujo de vehículos, coagularon el tráfico.

Estaba admirando un chicken bus, aquellos gran buses, dignos y leales, de Centroamérica, repleto con adorno evangélico cuando otro bus llegó a mi lado.  El conductor sacó su cabeza por la ventana y sin demora posó con su credencial de manejar como si fuera un oficial del FBI trabando en un caso (suyo).

Llegué al lado opuesto de la estación de donde había empezado.  Esaba mojado y no me importaba ni una jota, nada.  Miré a un balde de paraaguas en venta, sus mangos señalando a los origenes de aquel gran fuente de vida y me murmuré ‘rarezas superfluas’.

Entré a la muchedumbre de la estación y desaperecí a aún más anonimato para volver a casa

Te dejaré con esto, una foto publicado en media social ayer por STC Metro con este texto:

Dentro de las instalaciones toma a tus niños de la mano y no permitas que corran en el andén, gracias…!

Let the countdown begin.  Welcome to the final ten stations.

After knocking off the light blue line yesterday, today I went one, make that two (could have been three) better.

In one fell swoop.

That’s because today I set out for Pantitlan which is a terminus stations for lines 1, 5, 9 and A.

That’s right!  Four lines in one station.  Unparalleled in the system.

So, lines 5, 9 and A are now ticked off.  I have one pending visit on line 1.

Housing all these lines, as you can probably imagine, the station is ginormous.  According to Wikipedia it is one of the largest stations in the world and I am not surprised.

I have crossed it in its entirety too many times to change lines.  Pack a lunch for the traversal.

Today was perhaps around my twentieth visit to the station but my first time time to venture out to the unknown exterior.

And what a day to do it.  The wet weather in Mexico City continues and just as I was arriving a damn dandy deluge was being delivered, the kind that renders piddly puddles instantaneous lapping lakes.

I perched a moment at the top of a staircase and steeled myself for imminent saturation and then I was away.

Meteorological forces presented the catalyst – oscillation between drizzle and deluge – for what turned out to be a great game of vacillation on my part; wander some and seek shelter when and where I could.

City folk went about whatever they needed, felt or wanted to go about, hindered and not, rain protected or sans.

In one moment of refuge, a mustachioed Jose swayed by and photographically presented himself for posterity.

Clowns found shelter too.  Wandering dogs were wet dogs and canary clad workers tried to mop it all up.

Congestion and precipitation, natural enemies of vehicular flow, coagulated the traffic.

I was admiring a chicken bus, those great stalwarts of Central America, replete with evangelical adornment when another bus pulled up by my side.  The driver poked his head out the window and promptly posed with his driving accreditation as though I was an FBI officer on a case (his).

I made it to the opposite side of the station to where I started.  I was wet and I didn’t give a fuck.  I looked at a bucket full of umbrellas for sale, their handles pointing to the origins of that great source of life and I mumbled ‘superfluous oddities’ to myself.  I like an occasional drenching.

I dawdled back into the station crowds and disappeared into further anonymity to make my way home.

I’ll leave you with this, a photo published on social media yesterday by the STC Metro with this caption:

Inside the station hold your children by the hand and don’t allow them to run on the platform, thank you….!

Station / Estación # 130: Tacubaya

Estación de Metro Tacubaya; coyuntura de tres lineas, gigante tremendo de inteligencia estructural, obra maestra de arquitectura e ingeniería.

Y por afuera todo se presenta al frente de ti, de me, de todos.  Una corazonada, destino y un poquito de fe te llevarán a tu lugar de destino.

Revelación de contradicciones; cúpula eclesiástica sobre domo atras de un muro adoquinado (reliquia del pasado), autopistas elevadas suben por arriba – la fuerza combinada de hombre y maquina (un asentimiento al futuro).

Un mapa, útil de vez en cuando.  La ciencia y proceso de todo – cartografía, el museo nacional está, didacticismo emparedado.

En el medio, la señal de paz, si algo (hablando conceptualmente, la noción más alta) merece un pedestal es esta.

‘Cuando el poder del amor supere el amor al poder el mundo conocerá la paz’.

Gracias Jimi.

Al pasar de linternas chinas encontré el árbol de chicle.

Masticar, masticar, más, más y más.

Extraigalo de las profundidades de ahogamiento de tus jugos salivosos, cruce al otro lado de la ciudad si sea necesario y deje que se endurece justo aqui en la corteza del árbol.

Volvi a la meca de pasajeros del oeste y los peregrinos ya habían llegado las masas.

La hora de pico en flujo denso, grueso, viscoso.

No es mexicano pero abrazado y frecuentado por tanta gente para justificar ubicuidad en el metro sagrado, Domino’s está en el juego.  ‘Reinventamos nuestra pizza.’ ¿Y eso qué significa?’

Mascar, mascar, mascar – 20 pesos a cero en doce y medio mordidas y tragos.

El flujo continua, evite coagulación a toda costa.  Y se va.

Adios Tacubaya.

Cuida tu cráneo.

Metro Station Tacubaya; bustling juncture of three lines, tremendous behemoth of architectural and engineering constructional nous.

And all around it lays out before you and I and many.  A hunch, fate and a pinch of faith will take you to your destination.

Revelation of contradictions;  ecclesiastical cupola upon dome behind a cobbled wall (relic of the past), elevated expressways rise above – the almagamated force of man and machine (a nod to the future).

A map, of use from time to time.  The science and process of it all – cartography, the national museum stands, walled didacticism.

In the midst, the sign of peace, if anything (conceptually speaking, the highest notion) deserves a pedestal it is this.

‘When the power of love overcomes the love of power, the world will know peace.’

Thanks Jimi.

Through Cantonese lanterns and I found the tree of gum.

Masticate, masticate, more, more and more.

Extract it from the drowning depths of your salivary juices, cross town if you have to and let it harden right here.  Now you’re barking up the right tree.

I returned to the commuter mecca of the west and hadn’t the pilgrims arrived.

Peak hour in dense, thick, viscous flow.

Hardly Mexican but embraced and patronized by enough folk to warrant hallowed metro ubiquity, Domino’s is in the game. ‘We reinvented our pizza’.  Whatever.

Munch, munch, munch – twenty pesos to zero in twelve and a half bites and swallows.

Flow continues, avoid coagulation at all costs. Off and away.

Goodbye Tacubaya.

Keep your skull sharp.

Station / Estación # 128: Candelaria

 

Sin intención, esta visita, # 128 a Candelaria (#127 en realidad cronólogica), llegó a ser un asunto de tres partes.

La primera parte ocurrió en una manera principalmente convencional.

La segunda parte fue basicamente un fiasco.

Por fin hoy, la tercera parte restituyó lo que podía y añadio por los cimientos.

Explicaré.

Miercoles de la semana pasada visité por la primera vez.

Los varios matices de vidrio colorido me recibieron en el interior de la estación.

Afuera fue evidente inmediatamente que los alrededores de Candelaria son un tipo de refugio por varias personas oprimidas de la ciudad.  Sueño del día tomado donde y cuando se puede.

Me impresionó la escena abundante de fruta.  La iglesia también.

Esta también es la zona si quieres subirte al bus más barato al estado sureño glorioso de Chiapas.  350 pesos te pondrán en la capital Tuxtla Gutiérrez o la ciudad turística San Cristobal De Las Casas.

Comí un plato de camote cubuerto de lechera para satisfacer los gruñidos de mi estómago.  Una combinación que también me sorprendió.

Mi hombre de camote me aseguró que un licuado de camote es algo que simplemente debo probar.

La visita continua.  Sin embargo, el día siguiente, mientras estaba visitando Potrero inintencionadamente borré un numero sustanciál de fotos de la visita.

Joder.  Repetir.

Así que, el viernes por la tarde volví a la vicinidad con la intención de repetir mis pasos por la tierra perdida.  Sin embargo los que controlan al tiempo decidieron intervenir y decidi abandonar el segundo intento casi antes de que había empezado.

Hoy fue la tercera visita y tomé unas fotos parecidas.

El arte callejero, el edificio del congreso, el metro en movimiento. el monumento al primer presidente de México – Guadalupe Victoria.

Añadido;

Las mazorcas de lote comidas y desechadas. ‘¿Por qué tomas fotos de esas?’ me preguntó el niño con la pelota.

‘Porque alguien las comió y le dió vida’

‘¿Por qué juegas con la pelota?’

La respuesta es igual.

Partidarios de PRI muestran su fuerza dominical.

Y para terminar esta repetición x 2 disfruté de unos tacos de barbacoa con un con consomé de garabanzo y barbacoa.

¿Mañana dónde voy?

Unintentionally, this visit, # 128 to Candelaria (#127 in chronological reality), became a three prong affair.

The first prong played out in a largely conventional fashion.

The second prong was basically a non-event.

Finally today, the third prong reinstated what it could and added upon the foundations.

I’ll explain.

Last Wednesday I made the initial visit.

The varying tints of coloured glass greeted me in the interior of the station.

Outside it was immediately evident that the surrounds of Candelaria are a refuge of sorts for many downtrodden folk of the city.  Daytime slumber when and where it can be taken.

I was impressed by the abundant fruit scene.  The church as well.

This is also the zone if you want to hop the cheapest possible bus off to the glorious southern state of Chiapas.  350 pesos will place you in the capital Tuxtla Gutiérrez or the tourist city drawcard San Cristóbal De Las Casas.

I took up a plate of camote (sweet potato) draped with lechera (condensed milk) to appease intestinal growls.  A combination that surprised me too.

My sweet potato man on the ground assured me that a sweet potato smoothie was a must-try.

The visit went on.  The next day, however, whilst I was visiting Potrero I inadvertently deleted a substantial number of photos from the visit.

Fuck.  Repeat.

So, on Friday afternoon I returned to the vicinity with the intention of retracing my steps of the lost ground.  However, the string pullers of the weather whims decided to intervene and I decided to abandon the sequel endeavour almost before it had begun.

So, today was the ‘third time lucky’ visit and I took some similar shots.

The street art, the congress building, the metro in motion, the monument to Mexico’s first president -Guadalupe Victoria.

Added;

The gnawed and discarded cobs of corns.  ‘What are you taking photos of them for?’ asked the boy with ball.

‘Because they were ingested and gave impetus to life.’

‘Why do you play with the ball?’

The answer is the same.

PRI supporters out in Sunday force.

And to finish off this repeat, three-peat visit for me I indulged in some tacos de barbacoa (mutton or lamb) with a chickpea and mutton consommé to boot.

Where should I go tomorrow?

Station / Estación # 123: Zaragoza

Peña Nieto speaks to the cameras.

Josefina speaks to herself.

AMLO speaks to the people.

So reads a banner, obviously in support of the presidential campaign of Andrés Manuel López Obrador.

I guess standing there in front of this banner was my focal point of the visit to Zaragoza.

Mexican history is peppered with heroes.

Ignacio Zaragoza who bequeaths his name to this station is another.

 I fear politics is too contentious and contested, too divided, to produce a universally accepted modern day Mexican hero, championing the causes most important to the people.

But the presidential election is fast bearing down so who is the best qualified to be the next president of Mexico?

Peña Nieto is streets ahead in the polls.

Young Mexicans have taken to the streets in droves to outright reject him.

Vázquez Mota would be the first female president of the country.

However the incumbency of her party seems to be a political liability rather than an asset.

López Obrador seems to be the man on the move.

Narrowly defeated last time around could the electoral mood be swinging his way?

I pondered it all, walked away, kicked a brown bottle of oxygenated water and it fizzled out.

Could that be any kind of metaphor?

Away from the main road upon which the station lies and the adjoining bustling bus station the streets were calm.

Some sought further tranquility, solace and refuge within that other powerful institution – the church.

They may pray for peace.  They may pray for humanity.

To act and to be humane.

For a better Mexico.

For a better world.

Peña Nieto habla con las cámaras.

Josefina habla sola.

AMLO habla con la gente.

Así dice una pancarta, obviamente en apoyo de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Supongo que estar de pie al frente de esta pancarta fue mi foco de atención de la visita a Zaragoza.

La historia de México esta llena de heroés.

Ignacio Zaragoza, quien deja su nombre a esta estación, es otro de ellos.

Temo que la política es demasiada polémica y disputada para producir un héroe mexicano de hoy aceptado universalmente, defendiendo y luchando por las causas más importantes por la gente.

¿Pero la elección presidencial está rapidamente acercando así que quién es más capacitado para ser el próximo presidente de México?

En las encuestas Peña Nieto está adelantado por lejos.

Méxicanos jovenes han marchado por las calles en rechazo total de él.

Vázquez Mota sería la primera presidenta de México.

Sin embargo la incumbencia de su partido parece ser un estorbo en lugar de una ventaja.

López Obrador parece ser el candidato avanzando más.

Vencido por poco la última vez, puede ser que el sentir del electorado está oscilando a su favor?

Reflexioné sobre todo esto, me fui caminando, dí una patada a una botella marrón de agua oxigenada y se derramó con debilidad.

¿Podría ser algun tipo de metáforo?

Fuera del camino principal donde está situada la estación y la estación de autobuses contigua las calles estaban tranquilas.  Algunos buscaron más tranquilidad, consuelo y refugio dentro de aquella otra institución poderosa – la iglesia.

Puede que oran por paz.  Puede que oran por humanidad.

Actuar y ser humano.

Por un México mejor.

Por un mundo mejor.

 

Station / Estación # 114: Sevilla

Ahora en el cuarto final del proyecto, con 34 estaciones pendiente para visitar, el alcance para elegir una estación en esta red extensa del metro no es tan ancho como solía ser.

Sin embargo, todavía sí existe.  Hay algo de espacio para complacer un capricho, echarlos a la basura y adaptarse a las condiciones del día como se presentan.

Si vuelves por atrás a la estación # 1, cuando mis ideas y enfoque a este proyecto todavía estaban formando, verás que cuando empecé este viaje épico que actualmente planeaba atacar el sistema con alguna semejanza a razón.  Duró todo de un día.

 Lo siguiente es un ejemplo de practicalidad (bueno, así pensé) que cedió a capricho.

Ayer por la tarde mi plan era dirigirme al este por la linea rosa a la estación penúltima Zaragoza.  Me subí a un tren con dirección a Pantitlan en la manera normal y paraba en el vagón densamente abarrotado con varios otros trabajadores, pasajeros de paseo o cualquier otro epíteto que se aplica.

Sin embargo el tren no iba a ninguna estación y de repente decidí cambiarme de andén y dirigirme hacía el oeste a Tacubaya.  ¿Quién sabe cuánto tiempo este tren se quedará sin mover? Será más rapido y podré sentarme yendo por la otra direección. (Dos lineas de pensamiento, metálicos y paralelas )

Llegué al andén del otro lado para ver mi tren inical salir y entonces fui testigo a no menos de 4 (!!) trenes que pasaron en esa dirección antes de que apareciera uno en la dirección al oest.  Tuve un impulso brusco a abandonar el idea de Tacubaya y decidí que me bajaría en la más cercana Sevilla.

Y eso es lo que hice.

Tal vez el preámbulo a esta estación es innecesariamente verboso.

Intentaré poner más laconismo en el proyecto.

De aquí en adelante – Sevilla, la visita.

A pesar de no ser miembro tengo que decir que soy fan del sistema de ecobici en la Ciudad de México.  Tanto como me gusta caminar, subir a una de esas bicicletas pequeñas y andar rapídamente por las calles es un placer.

Un camello sucedáneo sobresale de una tienda.

Encontré la Federación Mexican de Fútbol.  ¿Cuándo transformará su estado de campeones mundiales de sub-17 a la escena grande?

Parque España es un oasis urbano frondoso que después de las lluvias más temprano en la tarde reluciaba y tomaba (a mi juicio) una apariencía más verde.

Por un buen rato he estado buscando una puerta atractiva con el número de la visita del proyecto.  Por fin encontré una que cumplió los requisitos.  Creo que tomé la inspiración de la foto del ‘Portal of the Day’ en el proyecto I’m Just Walking.

El tipo que está haciendo este proyecto está en el proceso de caminar CADA calle en los cinco municipios de Nueva York.  Sin duda, en comparación hace que mi proyecto parezca pequeño.  Lo he estado siguendo, disfrutando las fotos con sus explanaciones informativas y ingeniosas.

Gabriel Quadri es el candidato cuarto en la carrera para ser presidente de México.  Mientras puede que tiene una semejanza vaga al gran Gandhi (no sé bien qué es su política) está justo que usa su imágen en apoyo de su campaña?

Un coche con llave grande está estacionado permanentamente en una calle.

Un trolé bus colorido en desuso representa las relaciones y amistad entre México y Japón.

Arte callejero ofrece ‘El otro lado de la sonrisa’.

Poco después encontré por casualidad el sucursal de la Ciudad de México de ‘La Bodeguita del Medio’, el bar famoso de Habana frecuentado por Ernest Hemmingway.  Replicado en sucursales por todo el mundo en el original escribió:

‘My mojito en La Bodeguita.’

Entré para ecar una mirada y un trago.

Finalmente en ‘La Reforma’, el bulevar mayor de la ciudad que va al centro, ya han empezado las preparaciones por la ‘Feria de las Culturas Amigas’ que empiece el sábado.  La galería contiene fotos de sólo algunos de los países que estan participando.  Se ve bien.  Volveré.

Espero que tú también volverás por estación # 115.

¿Quién sabe dónde me llevaran mis próximos antojos?

Now into the final quarter of the project, with 34 stations pending visitation, the scope for station selection in this vast metro network is not as broad as it once was.

It does, however, still exist.  There is still some space to indulge whims, toss them to the wayside and adapt further to the conditions of the day as they present.

 If you go back all the way to station # 1 , when my ideas and approach to the project were very much in their infancy, you’ll see that when I started out on this gargantuan journey that I actually planned to attack the system with some semblance to rhyme and reason.  That lasted all of about a day.

The following is a case in point of practicality (well, so I thought) giving way to capriciousness.

Yesterday afternoon my plan was to head east on the Pink line to the penultimate station Zaragoza.  I boarded a Pantitlan bound train at Isabel La Catolica in the regular fashion and stood in the densely packed carriage with the innumerable other commuters or joy riders or whatever other appropriate epithet applies.

The train wasn’t going anywhere though and I suddenly decided to swap platforms and venture west to Tacubaya instead.  Who knows how long this train will remain stationary? It’ll be quicker and  I’ll get a seat going the other way. (Dual Lines of thought, metallic and parallel)

I arrived to the opposite platform to watch my initial train depart and then witnessed no less than 4 (!!) trains pass through opposite before my westward bound ride appeared.  I had an abrupt urge to abandon the idea for Tacubaya and decided that I would disembark at the nearer Sevilla instead.

And that’s what I did.

Perhaps the preamble to this station is unnecessarily verbose.

I’ll endeavour to put some pith in the project.

Sevilla, the visit – henceforth.

Despite not being a member I have to say that I am a big fan of Mexico City’s ecobici system.  As much as I like to walk, jumping on one of those little bikes and whizzing through the streets is a pleasure.

An ersatz camel juts out from a shop.

I came across the Mexican Federation of Football.  When will their world champions status at the sub-17 level translate to the big stage?

Parque España is a leafy urban oasis and after the rains earlier in the afternoon it glistened and took on (to my reckoning) an extra verdant appearance.

For quite a while I have been on the lookout for an attractive portal displaying the number of the station visit of the project.  Finally I found one that suited!  I think it was inspired by the ‘Portal of the Day’ photo from the I’m Just Walking project.

The guy undertaking this project is in the process of walking EVERY street in New York City’s five boroughs. It certainly makes my project pale in comparison.  I’ve been following it closely, enjoying the photographs with their informative and witty explanations.

Gabriel Quadri is the fourth candidate in the Mexican Presidential race.  While he may possess a vague physical similarity to the great Gandhi (I am not really up with his policies) is it fair game to plaster his image on giant billboards in support of his campaign?

A wind-up car is permanently parked on the street.

A colourful disused trolley bus stands opposite in representation of the relations and friendship between Mexico and Japan.

Street art proffers ‘the other side of a smile’.

Not long after I stumbled across the Mexico City branch of ‘La Bodeguita del Medio’, the Havana institution most famously frequented by Ernest Hemmingway.  Replicated in branches all over the world in the original he wrote:

‘My mojito en La Bodeguita.’

I slid in for a look and a drink.

Finally on ‘La Reforma’, Mexico City’s major boulevard leading into the downtown, preparations are underway for the ‘Feria de las Culturas Amigas’ which starts on Saturday.  The gallery contains photographs of the pavillions of just some of the participating countries.  Looks good.  I’ll be back to check that out.

And I hope you’ll be back soon too for station # 115.

Who knows where my whims will lead me next?

Station / Estación # 108: Chapultepec

¿Hay algo más sano y jubiloso que deambular a través del verdor de un parque espacioso una tarde cálida dominical en toda la gloría de pleno primavera?

Tal vez, pero al juzgar  toda la gente que van en masa al ‘Bosque de Chapultepec‘ no hay duda que es una manera popular de pasar unas horas.

Decidi unirme al muchedumbre.

Bosque de Chapultepec es un oasis urbano inmenso.  Antes de escribir sobre la visita aqui te doy unos hechos breves.

  • Con 686 hectáreas es el área verde urbana más grande de América Latina.
  • Se encuentran el Museo Nacional De Antroplogía, Museo Rufino Tamayo y Museo De Arte Moderno dentro del parque.
  • Se firmaron Los Acuerdos De Paz De Chapultepec que terminaron la guerra civil de El Salvador en el Castillo de Chapultepec el 16 de Enero de 1992.

Poco después de entrar al parque como caminante y observador casual me encontré transformado a un participante activo en la provisión de entretenimiento familiar.

Iniciado totalmente a la jarana dominical, supongo.

Por casualidad llegué al espectaculo de un payaso y adivinaría que al verme, antes de hacer el próximo parpadeos de sus ojos, me estaba bramando:

‘Oye Güero! Ven a unirte al espectaculo!

¿Cómo podía negar?

Y así llegué a ser el blanco de bromas innumerables, el tema de burla, mofa y escarnio.

Sólo vaya con el flujo.

Baile loco y desmañado.  Aleteando los brazos como un gallo. C’est la vie.

En un intento desesperado a recuperar la dignidad de anonimato por fin logré huir.  Mi primer esfuerzo (después de 30 minutos) fue frustrado:

‘¿Por qué te vas tan pronto?’

Esculturas de Jorge Marín proporcionó un cambio de velocidad más tranquilo y culto.

Me senté para quedarme embelesado por el descenso de la ‘Danza de los Voladores.’

Mejor que la ves.

Más esculturas al frente del ‘Museo De Antropología’, estas por Javier Marín.

Javier y Jorge – ¿hermanos?

Arte, arte, arte.  Calzada de los poetas.  Plaza de Don Quijote.

Cultura a las masas.  Muy bien.

He aprendido justo ahora que el Ajefismo es la organización juventil de la Francmasonería.

Una estatua de heroé cubano José Martí donada por ellos está en el parque.

Nunca he aspirado a entrar la Francmasonería.  Tal vez porque nunca fui iniciado en mi juventud.

Ví una promoción de ‘Todos Para Presidentes‘, otro movimiento tratando de conseguir cambio en este año de elecciones.

Y finalmente, si tienes algunos muebles no desados recolectando polvo podrías cambiarlos por una planta alta y bonita.

¿Qué te parece?