Station / Estación # 144: Salto Del Agua

Shuffle out the door and I am already in the vicinity.  For station # 50 the MCM Project paid a visit to Isabel La Catolica, one of two of my base stations.  Today I veered to the right to the equally nearby Salto Del Agua.

Situated on the main drag of the centre of Mexico City (Eje Central) and hosting 2 lines there is plenty of hustle and bustle in and around the station.

Still you can find a bastion or two of tranquility.

Salgo de la puerta y ya estoy en las cercanías.  Por estación # 50 el MCM Project visitó a Isabel La Catolica, una de las dos estaciones más cerca de donde vivo.  Hoy torci a la derecha a la estación cercana Salto Del Agua.

Ubicada sobre la calle principal del centro de la Ciudad (Eje Central) y con dos lineas pasando por la estación hay mucho movimiento y actividad en y alrededor de la estación.

Pero también puedes encontrar un poco de tranquilidad.

You can probably guess that it’s coming so I’ll get straight into some of the cool street art in the area.  Some of it has just arrived on the scene in the last few weeks.  A few of the images were already included in the Isabel La Catolica entry but station delineation is not always easy and anyway I think they’re good enough to warrant another viewing.  See my entry for San Antonio Abad to read more about the station delineation issue.

Probablemente puedes adivinar que va a venir así que aqui está!  Un poco del arte callejero chido de la zona.  Algunos imagenes son bastante nuevos.  Ya inclui algunas de las imagenes en la entrada por Isabel La Catolica pero la delineación de estaciones no es siempre muy facil y creo que el arte es suficientemente bueno para ver lo de nuevo.  Ve a mi entrada por San Antonio Abad para leer más sobre el tema de delineación de estaciones.

With the presidential election being held yesterday, today it dominated the news.  Why buy a paper when you can catch up with it all for free at a news stand?  Enrique Peña Nieto is set to be the next president of Mexico.  Security and control of the drug cartels were big election issues and lately the slogan ‘Basta de Guerra, qué llegue la paz’ (Enough War, time for peace) has been visible in various forms all over Mexico City.  Will a change in president make any difference here in Mexico?

Con las elecciones presidenciales ayer hoy dominaron en las noticias.  ¿  Por qué comprar un diario si puedes saber todo gratis en un puesto de noticias?  Enrique Peña Nieto va a ser el próximo presidente de México.  Seguridad y control de los narcotrificantes fueron temas muy importantes en la campaña y últimamente el eslogan ‘Basta de Guerra Qué llegue la Paz’ se ha visto en varias formas por toda la ciudad de México.  ¿Un cambio de presidente hará alguna diferencia a la situación aqui en México?

Mexico City is well known for its street food and of course tacos are king.  And perhaps the king of kings is the ‘taco al pastor’ (marinated pork taco).  Not far from Salto Del Agua is one of the downtown area’s most popular ‘tacos al pastor’ joints. Mexicans are always talking to me about food and asking me about my Mexican food preferences so I may as well ask you, what’s your favourite Mexican food?  Or do you have an opinion on where to eat the best ‘tacos al pastor’ in Mexico City?

La Ciudad de México es bien conocida por su comida callejera y por supuesto los tacos son reyes.  Y tal vez el rey de reyes son los ‘tacos al pastor’.  Cerca de Salto Del Agua esta uno de los lugares de tacos al pastor más popular del centro.  Los mexicanos siempre me estan hablando sobre comida y preguntandome di mis preferencias de comida mexicana asi qué, qué es tu comida favorita mexicana?  ¿O tienes una opinión sobre donde comer los mejores tacos al pastor en el DF?

While you digest the viewing of that huge slab of delectable meat I’ll leave you with a few more images from the surrounds of Salto De Agua.

Three stations to go!

Mientras digeres la vista de aquel trozo enorme de carne deliciosa te dejaré con unas imagenes más de los alrededores de Salto De Agua.

¡Tres estaciones más!

Station / Estación # 134: Norte 45

Justo antes de bajarme en Norte 45 por una visita más del MCM Project estaba leyendo Primavera Negra (Black Spring) de Henry Miller en que escribe ‘ Si nos emocian los reflejos de un acero mojado es porque a la edad de siete, de repente, nos llegó el presentimiento de la vida en el porvenir mientras miramaos fijamente al aquel brillante espejo de liquido de la calle.’

Cuando apenas había llegado en las calles alrededor de Norte 45, con el susodicho al frente de mi  cerebro, un charco grande reflectante me cruzó el camino así que me paré y dejé que sus aguas pocos profundos me reflejaban sus sombras.

Continué más en la zona industrial alrededor de la estación y llegó a ser evidente que había entrado a una área inmensa de cajas de madera, apiladas altamente al cielo ateo.

Justo cuando pensé que el punto de saturación de estas cajas de madera había sido alcanzado, pasó un camión con una publicidad grandísima de papas – en cajas de madera.

Segui en el camino, en el calor pesado de la tarde, buscando nada en particular y dejando que todo me lavaba por encima.

Después de un rato me encontré en la situación rara, (hoy en día estoy bastante bien en tirar piedras mentales para saber mi camino), de tener que pedir por dónde queda el camino de vuelta al metro.

Al fin, por supuesto, todó resultó.  Viviré para luchar un día más.

Gracias por visitar (subir al metro) por estación # 134.

Just before I got off at Norte 45 for another visit of the MCM Project I was reading Henry Miller‘s Black Spring in which he writes ”if we are stirred by the reflections of a wet pavement it is because at the age of seven we were suddenly speared by a premonition of the life to come as we stared unthinkingly into that bright, liquid mirror of the street.’

When I was fresh in the surrounding streets of Norte 45, with the aforementioned lingering somewhere near the lobed forefronts of my cerebrum, a reflective mega-puddle came to cross my path so I stood and allowed its shadowy shallows to cast back at me.

I moved deeper into the industrial quarters surrounding this station and it became apparent that I had entered a vast zone of wooden crates stacked high into the atheistic aether.

Just when I thought that saturation point of these lumber receptacles had been reached a truck passed by sporting an enormous advertisement for potato crisps – in wooden crates.

I lumbered on in the heavy afternoon heat, seeking out nothing in particular and letting all that there was wash over me.

After a bit I found myself in the unusual situation, (these days I am usually pretty good at throwing out  some mental pebbles to find my way), of having to ask for the way back to the metro.

Of course, in the end it all worked out. I will live to ride another day.

Thanks for stopping by (or jumping on) for station # 134.

Station / Estación # 129: Villa De Aragon

The system (Papa) spawns yet another member of the prolific Aragon family.

Aragon himself joined the party not so long ago.

Plaza Aragon has been on board the virtual wagons of the MCM Project almost since the start.

Now Villa De Aragon joins the mix.  If you’ll permit me further indulgence of personification I’ll label the station thus – the rough around the edges cantankerous and bearded great-uncle who always seems to linger too long.

Don’t think all the Aragon fruits of the fertile tree have hitherto fallen to earth though.

Henceforth, one further critter, Bosque De Aragon, will be belched forth to the project to complete the quartet.

Take a look at the photograph of the station sign above.  Not in the most pristine of conditions, right?

It provides an apt analogy for the general ambiance and dilapidation in the immediate surrounds of the station.

An event centre nearby permits a peek into a comparable opulence.

The cantankerous great-uncle is the main man and as I alluded to before, isn’t going anywhere.  He’s here for the long haul, he’ll keep battling away.

He has his good points.

He offers up a stroll in nature, cheap haircuts.

He can unclog a drain.  Answer questions about derelict abandoned vehicles.

Even bake up the odd baked good.  You know, all that kind of stuff.

Endures and to be endured.  And enjoyed.

I guess that was him strolling by with sweet old great-aunt Grace.

El sistema (Papá) produce otro miembro más de la familia prolifica Aragon.

Aragon mismo llegó a la fiesta hace poco.

Plaza Aragon ha estado abordo de los carros virtuales del MCM Project desde casi el principio.

Ahora Villa De Aragon entra.  Si me permites más lujo de personificación tildaré la estación así – el cascarrabias tio-abuelo, con barba, quien siempre abusa de la hospitalidad.

Pero no crees que todas las frutas del árbol fertíl ya han caido a la tierra.

En lo futuro, una criatura más, Bosque De Aragon, será eructada al proyecto para completar el cuarteto.

Eche una mirada al letrero de la estación.  No está en la condición más prístina, verdad?

Proporciona una analogía apta por el ambiente general y dilapidación en las cercanías de la estación.

Un centro de eventos cercano permite un vistazo a opulencia comparable.

El tio-abuelo cascarrabaias es el hombre principal y como aludi antes, no se va por ninguna parte.  Está aquí por el recorrido largo, seguirá luchando.

Tiene sus caracteristics buenas.

Ofrece una caminata en la naturaleza, cortes de cabello baratos.

Puede destapar caños.  Responde a preguntas sobre vehiculos abandonados y en ruinas.

Hasta hornea.  Tú sabes, todo aquel tipo de cosas.

Aguanta y para ser aguantado.  Y disfrutado.

Supongo que fue él dando un paseo con la dulce vieja tia-abuela Gracía.

Station / Estación # 102: Tasqueña

Entresemana cada día bajo en Tasqueña en la oscuridad antes de amanecer.

Solidaridad de pasajeros, ojos enrojecidos y cansados – siento, intento sentir.

Paso por fuegos brillando en el suelo, planchas y parillas impacientes se esperan.

Hombres de peseros gritan las destinaciones y poquito después ya me voy.

Al medio de la tarde vuelvo.  La luz revela (tal como la oscuridad).

Gigantesco y rectangular bloques de hielo enfrian jugos así que tomo uno, de vez en cuando.  Siempre está, lealtad emparejada.  Caballero viejo y buen tipo también, probablemente me servió su jugo millonésimo, cada uno con orgullo y alegría.

Estudio el gran mapa del metro, atras de vidrio.  Ok, hoy voy a.

¿Hoy voy a ?

No.

Hoy me quedo.

La estación del metro Tasqueña, punto focal por otra extensión circunferencial del brazo del compás, hora para denotar un perímetro nuevo.

Otra estación de quemadura lenta pero las cenizas se llamean.

Clases de tango y empanadas.  ¿Un enclave argentino?

¿Necesitas comfort y seguridad en tu próxima filmación?  respaldado por Charlie.

¿Básquetbol de primavera?  Perumado de Jacarandas.

Todos saben que muchos mexicanos cruzan la frontera a Estados Unidos.

Muchos también estan volviendo.

Empresa ‘Emigra a Canada’ le gustaría ayudarte tomar una zancada más al norte para juntarse con los canadienses.

Si tienes un muchedumbre hambriento para alimentar puede que te interesa 1000 tacos de canasta por tan solo $1490 pesos.

Con la elección presidencial cada día acercando más la propaganda política se nota más y más.  PRI y Partido Verde estan en alianza.  PRD está en la carrera también.

Tasqueña es el lugar indicado para tomar otras opciones de transporte.  El tren ligero va más al sur de la ciudad hasta Xochimilco.

Terminal Central Del Sur proporciona enlaces más lejanas.

La última parada sureña del tróleebus ‘cero emisiones’ está cercita.

Los peseros completan las opciones de transporte público.  Van por todos lados y curiosamente la gran mayoría usan la ortografía alternativa TAXQUEÑA.

¿Tasqueña o Taxqueña?

¿México o Méjico?

¿Tierra o este mundo?

Elija tú.

I alight every weekday at Tasqueña in the pre-dawn inkiness.

Bleary and weary eyed passenger solidarity, I feel, I try to feel.

I trundle past glowing ground fires –  impatient griddles await.

Busmen bark destinations and soon I’m away.

In the mid afternoon I return.  Light reveals (as does darkness).

Mammoth, rectangular and frosty blocks of ice cool juice so I down one, on occasion. Always there, loyalty paired. Old chap and codger and a nice guy too probably served me his millionth, each and every one with pride and joy.

Study the grand glassed metro map.  Ok, today I go.

Today I go?

No.

Today, I stay.

Tasqueña metro station, the focal point for another circumferential compass arm stretch, time to denote a new perimeter.

A bit of a slow burn station but the cinders flare up.

Tango classes and empanadas.  An Argentine enclave?

Need comfort and security for your next on-location shoot?  Charlie endorsed.

Some springtime hoops?  Jacaranda-scented.

Of course it’s well known that many Mexicans cross the border into the US.

Many are coming back as well.

Company ‘Emigra A Canadá’ would like to help you go a further stride north to join the Canucks.

If you’ve got a hungry mob to feed then 1000 ‘tacos de canasta‘ (basket tacos) for $ 1490 pesos might interest you.

As the Mexican presidential election rolls closer and closer the political advertising is becoming more and more prominent.  PRI and Partido Verde are in coalition.  PRD is not going away.

Tasqueña is the jumping off point for some further transport options.  El Tren Ligero (Light Rail) heads further south in the city to Xochimilco.

Terminal Central Del Sur provides bus links further afield.

The ‘Zero Emissions’ trolleybus southern terminus lies nearby.

 Peseros complete the public transport picture going anywhere and everywhere and intriguingly the vast majority use the alternative spelling TAXQUEÑA.

Tasqueña or Taxqueña?

Mexico or Méjico?

Earth or this world?

You make the choice.

 

Station / Estación # 101: Eduardo Molina

At the end of the last post I wrote that I would be back tomorrow (yesterday) for Mexico City Metro Project 101.  A day late.

FAIL.

Luckily I’m the big and only cheese of the project and I ain’t answering to nobody.

Well, actually I do have my readers best interests at heart.

I didn’t lapse with my rambling tendencies though, taking an extended wander down Xochimilco way (metro project extraterritoriality).

DISCLAIMER: NOT OFFICIAL MCM PROJECT PHOTOS

(Extracurricular wandering)


Anyway, back to today.  You would probably think that after visiting 100 stations I’d have the transfer regime down pat.  And I do.  Well, usually.  If I really were teaching a Mexico City Metro 101 course ‘how to transfer’ would be a rudimentary aspect.  After all there are 11 lines, at some stage you will find yourself needing to change.

Today, setting out to Eduardo Molina I had to change twice.  Isabel La Catolica to Candelaria.  Check.  Candelaria to Consulado.  Easy enough.  But there I was rolling up the red line absorbed in Vonnegut’s ‘Cat’s Cradle’, I got to Candelaria, looked up to see the sign, thought of offal being tossed around and bloody communist maps for a moment and  went back to reading.  It didn’t occur to me, absolutely not whatsoever, in the slightest, that I needed to get off.

FAIL 2.

After a backtrack from Bondojito I made my change and finally got to Eduardo Molina.

More sneakers hanging.

An urban barnyard.

A limo waits.

A cat peers out.

Floriculture indeed.

One man’s junk truck is another geezer’s lorry of treasure.

Get in quick, pre-sale of crypts!

Residential sculptures adorn.

Recreation of station.

An extra in Mexican films (so she told me) graduates to the big time (ha).

And since when did real shoes feature in bus stop advertisments?

Al fin de la última entrada escribí que volvería mañana (ayer) por Mexico City Metro Project 101.  Un día atrasado.

FRACASO.

Afortundamente soy el jefe (unica persona) del proyecto y hago mis propias reglas.

Sin embargo, no falté con mi tendencia a vagar, haciendo una caminata larga por Xochimilco (metro project extraterritorialidad).

Bueno, hoy.  Probablemente pensarías que después de visitar a 100 estaciones que sabría cómo transbordar con éxito.  Y sí sé.  Bueno, normalmente.  Si realmente estuviera dando un curso de Mexico City Metro 101 ‘cómo transbordar’ sería un aspecto básico.  Hay 11 lineas, en algún momento tendrás cambiarte.

Hoy, yendo con rumbo a Eduardo Molina tuve que transbordar dos veces.  Isabel La Catolica a Candelaria.  Check.  Candelaria a Consulado.  Fácil. Ahí estaba con rumbo por la linea roja, absorto en ‘Cat’s Cradle’ de Vonnegut, llegué a Consulado, miré al letrero, pensé por un momento en tripas volando por el aire y mapas comunistas sanguíneos y continué con mi lectura.  Ni me occurió, absolutamente nada, ni un poco que me tenía que bajar.

FRACASO 2.

Me dí la vuelta en Bondojito, hice el transbordo y por fin llegué a Eduardo Molina.

Más zapatos de tenís colgados.

Un corral urbano.

Una limusina espera.

Un gato mira al mundo de afuera.

Floricultura, claro que sí.

La basura de uno es el tesoro de otro.

Rápido! Preventa de criptas!

Esculturas residenciales se adornan.

Recreación de estación.

Una extra de peliculas mexicanas. (así me dijo) llega a la liga grande (ja).

¿Y desde cuado aparecían los zapatos verdaderos en los anuncios de paraderos de bus?

Station / Estación # 92: Barranca Del Muerto

Barranca Del Muerto translates as ‘Ravine of the Dead.’

The name comes from a ravine that used to exist in the area where corpses were reportedly thrown during the years of the Mexican Revolution.

The station symbol of two eagles apparently is due to the presence of eagles in the area at this time, attracted by decomposing cadavers.

Moving on to more pleasant themes, Spring has certainly arrived to Mexico City and purple-flowered Jacaranda trees are in blossom all over the city.

The fringes of cobbled streets to the east of the station are no exception.

In the area there are also a number of stately homes hidden behind imposing fences and even at least one hacienda – ‘La Rosaleda’.

A security guard told me it is one of the few haciendas that still remain within Mexico’s Federal District.

I walked through Plateros Park and was looping back to the station thinking that a human element to the visit was lacking.

It was then that I heard what I am only (far) too accustomed to hearing – the ubiquitous  ‘güero!’.

(I’m thinking of changing my name to make it that little bit more personal)

Beck knows what it’s like.

I swung around to see the combination of an exhausted man sitting on the pavement with his bundle.

After the obligatory acquainting period and some chat (broom-making, gardening, antique cars) we got down to the serious business of the photo shoot and an all too willing participant Juan was.  He came right back to exuberant life.

Standard shot – a man and his bundle.

Sans shirt for the muscle shot.

Hoisted to the shoulder – working man in motion.

With that done and dusted it was back to the station and a violin solo drew the curtains on the visit to Barranca Del Muerto.

El nombre Barranca Del Muerto viene de una barranca que solía existir en el área.  Durante los años de la revolución mexicana se dice que se tiraron cadáveres a esta barranca.

El logotipo de la estación, dos águilas, es aparentamente debido a la presencia de aguilas en el área durante esta epoca, atraidas por los cadáveres podridos.

Cambiando el tema a algo un poco más agradable, sin duda la primavera ha llegado a la Ciudad de México y hay árboles de jacarandá con flores morados floreciendo por todos lados de la ciudad.

Las orillas de calles adoquinadas al este de la estación no son una excepción.

Por el área hay varias casas solariegas escondidas atras de cercas imponentes y también por lo menos una hacienda – ‘La Rosaleda’.

Un guardia de seguridad me dijo que es una de las pocas que todavia existen dentro del Distrito Federal.

Caminé por el parque plateros y estaba volviendo a la estación mientras pensaba que la visita carecía de un elemento humano.

Fue entonces que escuché lo qué estoy más que acostumbrado a escuchar – el ubicuo ‘güero!’.

(Estoy pensando de cambiarme el nombre para hacerlo un poquito más personal.)

Me giré la cabeza para ver un hombre agotado, sentado en la acera con su fajo.

Después del periodo obligatorio de conocernos un poco y algo de conversación ( cómo se hace escobas, jardinería, carros antiguos) empezamos el negocio serio de una sesión fotográfica.  Juan era un participante muy dispuesto.  Volvió por completo a la vida exuberante.

Foto estandar – un hombre y su fajo.

Sin camisa para enseñar los músculos y fuerza.

Subido al hombre – hombre trabajador en movimiento.

Con eso hecho fui de vuelta a la estación y un solo de violín señalo el fin de la visita a Barranca Del Muerto.

Station / Estación # 91: Normal

‘Era un jueves, un día gris, amenezaba lluvia.  Yo era uno más de los millares de jovenes mexicanos que habían aprendido a vivir con miedo a un aparato estatal que repremía, detenía, torturaba, desaparecía, asesinaba.’

PACO IGNACIO TAIBO II, Escritor


Einstein dijo ‘locura es hacer lo mismo una y otra vez, esperando obtener resultados diferentes.’

Goethe dijo ‘La locura, a veces, no es otra cosa que la razón presentada de diferente forma.’

Hoy decidi ir al otro fin del espectro para averiguar qué es ser Normal. (A propósito qué nombre estupendo!  Vencido solamente por Camarones en la competencia de mejor nombre de una estación, creo)

La primera cosa que necesitas saber y la primera cosa que yo aprendi al salir de la estación es que en las cercanías de la estación, menos de tres años después de la atrocidad de Tlatelolco, ocurrió otra supresión violenta de una protesta estudantil.

La masacre de Corpus Christi – otro día obscuro en la historia moderna de México.

Hay un monumento conmemorativo rojo y brillante inmediatamente afuera de una de las salidas de la estación y una exposición pequeña dentro de la misma estación.

¿Pero, qué es la cara de Normal hoy?

Bueno, para mí, la visita fue un poco así.

Gorditas dulces y calientitas – en la parilla, en mis manos, masticar, ingerir, satisfacción.

Por supuesto, conocer a la gente buena de la Ciudad de México es la mejor cosa de este proyecto.

Los cuatro caballeros que conoci me recibieron con los abrazos abiertos.  Un trago en la calle, contar unas batallitas – un elixir por el espíritu, un tónico por la alma.

Tiempos compartidos son tiempos buenos.

Humanidad – como siempre y siempre será, más que nos une, menos que nos divide.

Al seguir me arodillé para ver un perrito ojo a peludo oscurecimiento de ojo.

Un carrito encadenado a un árbol.  No muy normal.

Damas gemelas haciendo una llamada en un telefone público en una esquina de la calle.  No es algo que ves todos los dias.

Color y acción en y alrededor del focal skate park. Tampoco algo ordinario.

Así, creo que estarás de acuerdo, Normal es cualquier cosa aparte de…..

‘It was a Thursday, a grey day, rain threatened.  I was one of the thousands of young Mexicans who had learned to live with fear of a state apparatus that repressed, detained, tortured, caused disappearances, murdered.’

PACO IGNACIO TAIBO II, Writer

Einstein said ‘Insanity is doing the same thing, over and over again, but expecting different results.’

Goethe said ‘Madness, sometimes, is nothing but reason presented in a different form.’

Today I decided to go to the other end of the spectrum and find out what it is to be Normal.  (By the way what a stupendous station name!  Runner-up to Camarones in best station name I think)

The first thing you need to know and the first thing that I learnt upon exiting the station is that in close vicinity of the station, less than 3 years after the atrocity of Tlatelolco, another violent suppression of a student protest occurred.

The Corpus Christi Massacre – another dark day in Mexico’s modern history.

There is a large, bright red commemorative monument immediately outside one of the station’s exits and a small exhibition within the station itself.

But, what is the face of Normal today?

Well, for me, the visit went a little like this.

Sweet and warm ‘gorditas’ – on the hotplate, in my hands, chew, ingest, satisfaction.

Of course, meeting the good folk of Mexico City is the true highlight of this project.

The four chaps I met embraced my presence and I theirs.  A swig in the street, spin a yarn – an elixir for the spirit, a tonic for the soul.

Shared times are good times.

Humanity – always and ever,  more that unites, less that divides.

Moving on I knelt down to meet a canine eye to shaggy obfuscation of eye.

A trolley chained to a tree.  Not so normal.

Twin ladies making a public telephone call on a street corner.  Not something you see every day.

Swirls of colour and action in and around the focal skate park. Hardly run of the mill.

So, I think you’ll agree, Normal is anything but.

Station / Estación # 88: Oceania

If nothing else, being Australian in Mexico City ensures that from time to time (understatement) conversation turns to a certain marsupial.

Lo and behold that certain marsupial – the kangaroo – lends its image to the station Oceania as its logo.

I set out to investigate.

Taking the customary station sign shot I notice a Eucalyptus tree in the background – another antipodean touch.

I find my stride and wander on.

Two red and bleary-eyed boxers (my breed of choice) manage to open their eyes just long enough to eyeball me in total sincerity and solemnity.

Soon enough I am amidst a bustling Tuesday Tianguis (street market) and a trio of musicians is in swing.

As melody and rhythm wend their way, infiltrating eardrums (euphonic!) and swirling mellifluously in cranial receptacles Jorge and brother make their acquaintance.

‘Rust is not crime!’ bellows a VW.  Inside the back window I notice a Federal Police jacket – the ultimate undercover vehicle?

And just what do we have here?

A garage full of coconuts!

However, the grey skys and descending globules of rain put an end to any notion of a tropical ambience so I take one final shot of some batteries and venture off to recharge my own.

Si nada más, ser australiano en la Ciudad de México asegura que de vez en cuando (subestimación) el tema de cierto marsupial se surge en conversación.

Aquel marsupial – el canguro – también presta su imagen como logo a la estación Oceania.

Me marcho a investiagar.

Mientras estoy tomando la foto habitual del letrero de la estación noto un árbol de eucalipto en el fondo – otro toque australiano.

Encuentro mi ritmo y sigo en el camino.

Dos boxers (mi raza predilecta) con los ojos enrojecidos logran abrirselos un momento para mirame en sinceridad y solemnidad total.

Poco después estoy en medio de un tianguis de martes y un trio de músicos se llenan el aire con sus melodias, infiltrando tímpanos (eufónico!) y girando melifluamente en el receptáculos del cráneo.

Mientras escuchaba conocí a Jorge y su hermano.

‘Herrumbre no es crimen!’ brama un VW.  Dentro de la ventana de atras veo una chaqueta de la policia federal –  el vehiculo undercover mejor?

¿Y qué tenemos aqui?

Un garage lleno de cocos!

Sin embargo, el cielo nublado y gotas de lluvia terminan la posibilidad de tener la noción de estar en un lugar tropical.

Por lo tanto tomo una foto final de un par de baterías y sigo a casa para recargar las mias.

Station / Estación # 84: Morelos

The inner city urban vibe is certainly in the air around Morelos.

The bad and old joke first told to me by my great old pal Mel Cabral ‘What do you call two Mexicans playing basketball? – Juan on Juan’ came to mind as I faced up to the two-dimensional hoop shooting aficionados.

I stared down a red man as wrestlers loiter ready to rumble.

I drifted into street markets nearing the completion of another day’s trade and looped back towards the station.

A stop down from Canal Del Norte, visited earlier this week, the underside murals of the overpass continue.

Over the other side of the station stand the National Archives.

Post visit I found out that Morelos is a unique station in the system for having 2 distinct station logos.

Mmm, tidbits and morsels a meal do make.

La onda urbana de las cercanías del centro de la ciudad está en el aire alrededor de Morelos.

Recordé de la broma mala y vieja que me contó mi gran amigo Mel Cabral ‘¿Cómo se llaman a dos mexicanos jugando al básquetbol? – Juan on Juan (One on one)’ cuando me enfrenté a los aficionados bidemensionales de básquetbol.

Miré fijamente a un hombre rojo mientras los luchadores esperan, listos para pelear.

Vagé hasta llegar a mercados de la calle llegando al fin de un día más de comercio.  Después me dirigi de nuevo a la estación.

Una parada de Canal Del Norte, la visita de martes de esta semana, los murales abajo del paso elevado se continuan.

Por el otro lado de la estación encontré el Archivo General de la Nacion.

Después de la visita llegué a saber que Morelos es la única estación en la red del metro que tiene dos logotipos distintos.

Un pedacito de información más.